En estos últimos años, las soluciones tecnológicas han cambiado la forma en que interactuamos, hacemos negocios, compramos y hasta la forma en que vivimos y trabajamos. Se han convertido en una parte integral de nuestra rutina y ahora forman parte indispensable de la vida.

 Las empresas confían en las soluciones tecnológicas emergentes para ayudar a mejorar su ventaja competitiva e impulsar sus estrategias y crecimiento. Hoy en día, ni siquiera podemos considerar hacer negocios sin Internet, aplicaciones móviles, software, sistemas especializados y más. De hecho, el papel de la tecnología en los negocios continuará expandiéndose.

Por ello, es necesario incorporar estas soluciones tecnológicas en tus procesos comerciales si aún no lo estás haciendo. En este artículo te hablaremos precisamente de ellas. Por qué son tan importantes para tu crecimiento empresarial y cuáles son las que debes tener en la mira.

¿Por qué las soluciones tecnológicas son la respuesta al estancamiento del crecimiento empresarial?

Las soluciones tecnológicas ya forman parte indispensable del ámbito empresarial. El mundo vive constantemente una revolución tecnológica.

 Es una tarea difícil mantenerse al día con los avances de la ciencia y la tecnología, pero esto es lo que separa a las empresas en rápido crecimiento de las empresas estancadas que se han negado a reconocer la importancia de actualizar su infraestructura técnica.

Se espera que la inteligencia artificial contribuya con 15,7 billones de dólares a la economía para el año 2030.

Los dueños de negocios deben aprender cómo las nuevas tecnologías afectan sus estrategias comerciales para que puedan transformar su empresa en un proveedor de servicios administrados por tecnología.

Estas son algunas de las razones que te harán darte cuenta por qué siempre debes tenerlas contigo.

Soluciones que debes tener en la mira

En la era dorada de la tecnología, las empresas recurren a cientos de productos y servicios diferentes para resolver problemas y mantenerse por delante de la competencia. No hay forma de quedarse quieto si quieres que tu organización obtenga ganancias.

 Esta tendencia hacia el trabajo remoto, por ejemplo, se ha desarrollado durante la última década, pero se ha vuelto aún más común gracias a las nuevas soluciones tecnológicas que permiten a los trabajadores compartir y colaborar en proyectos desde diferentes ubicaciones.

 Una mejor tecnología también ha hecho posible que las empresas más pequeñas participen en mercados que antes estaban dominados por empresas más grandes.  Ahora tienen acceso a datos y software que son asequibles y les permiten competir como nunca antes.

 Aquí te presentamos algunas soluciones tecnológicas clave que todo propietario de una empresa debe conocer y considerar invertir.

Desarrollo de software

El desarrollo de software es el proceso de creación y mantenimiento de aplicaciones y marcos que ayudan a aumentar la productividad de tu empresa.  Con ello se pueden elaborar software personalizado que se adapten a las necesidades específicas de tu negocio.

 Además de aumentar la productividad, el desarrollo de software también puede mejorar tu negocio en varios otros aspectos, como:

 Hoy en día, el desarrollo de software es imprescindible para el éxito en cualquier tipo de negocio, y cuanto más actualizada está la tecnología, mejor.

Mantenimiento de software

El mantenimiento de software es el proceso de modificar un producto de software después de haber sido entregado al cliente. Su objetivo principal es generar cambios y actualizar las aplicaciones después de la entrega para corregir fallas y mejorar el rendimiento.

 Dicho de otra manera,  el software es un modelo del mundo real. Cuando el mundo real cambia, el software requiere alteraciones y cambios siempre que sean posibles.

 La importancia del mantenimiento del software

Low Code

La dinámica del mercado depende de empresas que sean capaces de adaptarse rápidamente y satisfacer las necesidades de sus clientes. Para hacer esto dentro de TI, las empresas eligen la plataforma de desarrollo de Low Code.

 La plataforma Low Code permite reducir el tiempo y el esfuerzo dedicado a la programación y codificación, y además requiere menos conocimientos técnicos en comparación con la programación tradicional (que puede tomar mucho tiempo).

 Los programadores tienen acceso a una plataforma gráfica más práctica y visual, para que puedas usar las apps de forma más rápida y sencilla.

 Entre sus ventajas destacan:

Soporte

Vivimos en un mundo digital donde las empresas se definen por sus capacidades tecnológicas. Sin el apoyo y el conocimiento de un equipo técnico, un negocio puede detenerse. Algunas ventajas clave generadas por el soporte técnico en los negocios incluyen:

 Dicho de otra manera, el soporte técnico garantiza que la tecnología de las soluciones tecnológicas le permitan mantenerse activa y pueda maximizar sus beneficios: ahorro de costos, productividad mejorada, calidad de producto y satisfacción del cliente.

Robotics Process Automation (RPA)

Robotic Process Automation (RPA) es una tecnología de aplicación que se rige por reglas comerciales y entradas estructuradas destinadas a automatizar las operaciones comerciales utilizando robots (bots) para reducir la intervención humana.

 El software RPA se puede configurar como un bot que podría interactuar con las aplicaciones existentes del negocio y emular acciones humanas para realizar una secuencia de pasos del proceso (sin intervención humana).

 Para 2023, se estima que el gasto mundial en servicios y tecnologías que permitirán la transformación digital ascenderá a 2,3 billones de dólares.

Un Bot hace exactamente lo que se le ha enseñado a hacer una y otra vez, el mismo conjunto de acciones sin errores. Las actividades de proceso realizadas por el Bot podrían ser el procesamiento de una transacción, la manipulación de datos, la activación de respuestas y la comunicación con otros sistemas digitales.

 Las soluciones tecnológicas bajo RPA ayudan a aprovechar una empresa para reducir los costos de personal y eliminar el costo de los errores humanos. Es una de las herramientas más importantes disponibles, ya que desafía el enfoque tradicional de las tareas manuales.

 No solo proporciona una manera eficiente y comparativamente económica de completar tareas repetitivas, sino que también permite a los empleados concentrarse en tareas que requieren de más ingenio.

Intelligent Process Automation (IPA)

La Intelligent Process Automation (IPA) se refiere a tareas que están automatizadas u optimizadas en parte por algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Las herramientas IPA pueden reducir la intervención humana en una variedad de procesos comerciales.

 Las soluciones de IPA van más allá de las tareas simples basadas en reglas. Por ejemplo, las herramientas de IPA pueden aplicar inteligencia artificial para procesar datos no estructurados. También puede incluir el uso de algoritmos de aprendizaje automático que permiten que la solución mejore el rendimiento de las tareas con el tiempo.

 La inteligencia artificial, por ejemplo, hace posible que las plataformas IPA analicen tanto los datos semiestructurados como los datos no estructurados necesarios para el procesamiento del lenguaje natural (NLP), la detección de intenciones y otras tecnologías cognitivas. Esto permite a los usuarios crear flujos de trabajo complejos para chatbots.

Soluciones para equipos de trabajo y de mejora de productividad

Con el uso de las soluciones tecnológicas en los sitios de trabajo, las organizaciones han podido aumentar su productividad y eficiencia a un ritmo acelerado. Los procesos que antes eran manuales y requerían mucho tiempo ahora se pueden lograr de manera rápida y eficiente con herramientas, aplicaciones y sistemas digitales. 

Como es el caso de los CRM  (Gestión de relaciones con Clientes) o los ERP (Sistema de Planificación de Recursos Empresariales). Existen muchos otros sistemas que permiten agilizar las tareas de forma eficiente y en menos tiempo. 

Debido a este cambio digital, los empleados tienen la capacidad de concentrarse en tareas más importantes que generan ingresos y hacen avanzar a la empresa.

 Además, aprovechar los programas comerciales y software de gestión puede mejorar la precisión y la eficacia de las funciones departamentales, ya que disminuye la probabilidad de error humano al tiempo que proporciona datos y análisis en tiempo real a través de paneles e informes.

 Las soluciones tecnológicas pueden:

Entre una de las soluciones tecnológicas más usadas para mejorar la productividad, se encuentran Share Point, una herramienta creada por Microsoft para la gestión documental y el trabajo colaborativo y en equipo.

Conclusiones

Sin duda, la tecnología ha cambiado la forma en que se llevan a cabo los negocios. Continuará evolucionando y los dueños de empresas que se adapten a estos cambios verán los grandes resultados.

 Las soluciones tecnológicas te brindan múltiples beneficios en cuanto ahorro de tiempo, dinero, aparte de la amplia seguridad, y se pueden implementar con bastante facilidad.

 Invertir en las herramientas adecuadas contribuirá en gran medida a establecer un negocio bien estructurado, organizado y orientado al cliente. Solo debes tener claro qué es lo que realmente está necesitando tu empresa.

En KPaz somos una empresa dedicada a desarrollar soluciones tecnologías que se adaptan a las necesidades y requerimientos de tu empresa. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos lo que tienes en mente y lo haremos realidad.

 

Te puede interesar:

Technology Solutions: Robotic Process Automation (RPA)

Technology Solutions: Intelligent Process Automation (IPA)

Technology Solutions: Software Development