Cada vez surgen más dudas sobre cuáles son las diferencias exactas entre los sistemas OutSystems y GeneXus. Es por esto que te compartimos este artículo con la información necesaria para resolver todas tus dudas.
Bien sabemos que GeneXus es una herramienta de desarrollo multiplataforma basada en la representación del conocimiento. Principalmente orientada al entorno empresarial para aplicaciones de escritorio Windows.
Los desarrolladores describen la aplicación en un alto lenguaje, principalmente declarativo, de donde se genera el código nativo para múltiples entornos.
Por otra parte, OutSystems es una plataforma de desarrollo Low-code. La cual proporciona herramientas para que las empresas desarrollen, implementen y administren aplicaciones empresariales omnicanal.
Asimismo, se basa específicamente en el desarrollo de aplicaciones empresariales móviles y web. Ejecutando dichas aplicaciones en la nube, on-premises o en entornos híbridos.
Ambas herramientas funcionan de manera eficiente para brindar distintas funciones de calidad a los diferentes usuarios, así que, veamos más a lo largo de este artícu8lo.
¡Síguenos en la lectura!
Simplifique el desarrollo del software
Los desarrolladores del sistema GeneXus han estado trabajando por un largo tiempo para lograr simplificar el desarrollo de software desde finales de la década de los ochenta.
En cambio, OutSystems nació a principios del 2000. Es por esto que muchas personas aún no saben de sus privilegiados beneficios.
En todo este tiempo en el que se ha madurado la herramienta, ha permitido ofrecer muchas ventajas y nuevas técnicas a sus usuarios, que le ha permitido a Outsystems mantenerse como líder en el cuadrante de Gartner en los últimos 4 años.
Aunque muchas cosas evolucionan y toman su curso para mejorar, hay algo que permanece igual, y es el propósito de simplificar el desarrollo de software. La cual, se basa en una teoría y una arquitectura únicas en el mundo.
Estos sistemas tanto GeneXus como OutSystems responden a la evolución constante de la tecnología y brindan a sus clientes desarrollar continuamente sistemas de software de cualquier tamaño.
Principales diferencias entre OutSystems y GeneXus
Tanto OutSystems como GeneXus son grandes herramientas tecnológicas de desarrollo de software que han revolucionado el mundo digital. Sin embargo, se diferencian por algunos pilares fundamentales y en un sin fin de detalles menores.
Vamos a detallar algunas de las diferencias fundamentales a continuación:
Mayor cobertura tecnológica
Ambas aportan funciones tecnológicas amplias, reconociendo que GeneXus tiene una larga trayectoria y experiencia en el mercado. Sin embargo, OutSystems se ha desarrollado y le ha dado la pelea cuando hablamos de innovación tecnológica.
Gracias a la plataforma de OutSystems muchas empresas de todos los tamaños han podido desarrollar, desplegar y gestionar aplicaciones a una mayor velocidad y eficiencia. Esto ocurre por las avanzadas innovaciones tecnológicas que ha traído el sistema.
En definitiva, OutSystems a pesar de ser catalogado como un sistema reciente, permite a todas las organizaciones desarrollar un software capaz de marcar la diferencia. Sea para transformar experiencias o llevar a la empresa al futuro digital.
Precio para desarrolladores
En este punto, GeneXus cobra por el número de desarrolladores, sin importar el tamaño de las aplicaciones generadas, la cantidad de líneas de código, la cantidad de objetos descritos, ni siquiera la cantidad de usuarios finales.
Así que el costo de comprar GeneXus suma por cada desarrollador en el equipo, pero se divide por cada aplicación generada y por la cantidad de usuarios finales de dichas aplicaciones.
En cambio, OutSystems suma el costo por cada nueva aplicación puesta en producción y por el número de usuarios que tenga cada una. Los valores extras asociados a los desarrollos de producto o aplicación (como bases de datos, ambientes de prueba, licencias, etc) están incluídos en el valor de cada nuevo desarrollo.
Es decir, su costo estará asociado a los usuarios finales de cada aplicación generada, no de cuántos desarrolladores utilicen su plataforma.
Sin embargo, con OutSystems es posible reducir el tiempo de desarrollo que, por ende, ayuda en la disminución de los costes. Además, los usos de estas aplicaciones empresariales nos permiten mermar el uso de desarrolladores y otros roles con respecto al desarrollo tradicional.
Simplificación
El sistema GeneXus cuenta con una plataforma que busca simplificar el uso de herramientas automáticas para la creación de software, ideando la manera de satisfacer las necesidades y expectativas del cliente en cuanto a la aplicación.
Respecto a OutSystems, esta se encarga de simplificar y acelerar todos los pasos en el ciclo de vida de una aplicación con herramientas de última generación y automatización impulsada en la industria.
Democratización
Igualmente, GeneXus se enfoca en democratizar la implementación de herramientas eficaces para el desarrollo de los softwares. La cual intenta proveer las mejores opciones y la mayor confiabilidad para cada cliente.
Del mismo modo, OutSystems mediante la democratización permite a los diferentes usuarios sin habilidades de datos técnicos, implementar analíticas y obtener un conocimiento tecnológico nunca antes visto.
Pues, a través de estas herramientas, los diferentes clientes que compren este sistema de desarrollo de software, pueden crear aplicaciones y flujos de trabajo sofisticados sin necesidad de conocimientos técnicos.
Conclusiones
Llegamos a la conclusión de que ambas son herramientas que cumplen a cabalidad sus funciones para lo cual fueron diseñadas. Además de proporcionar a las empresas beneficios notables en las operaciones empresariales.
OutSystems suma continuamente nuevas capacidades y características, y con la misma rapidez, los desarrolladores pueden agregarlas a su aplicación sin fricciones adicionales.
De la misma manera, permite desarrollar e implementar aplicaciones en la nube, de forma local o en un modelo híbrido. Implementando un solo desarrollo para todos los dispositivos, para integrar todos tus sistemas y aplicaciones existentes.
Ahora bien, GeneXus brinda una plataforma de desarrollo para crear, mantener y evolucionar aplicaciones y soluciones de software de misión crítica. Proporcionando cobertura tecnológica y con un mínimo costo comparativo.
En Kpaz te brindamos asesoría profesional y el servicio indicado para tu empresa ¡Contáctanos!
Si te ha gustado este artículo, quizá te interese: